Celta apuesta a las energías renovables

02-01-2019

Hace alrededor de 8 años que la entidad solidaria viene ocupándose en desarrollar iniciativas relacionadas con las energías limpias, un ejemplo de esto puede verse en el parque automotor, que está completamente preparado para funcionar con biodiesel.

En relación a esto el presidente de Celta, Nicolás Ambrosius, explicó a Colsecor Noticias que “logramos tener un equipo dentro de la cooperativa denominado Celta Renovables que consiste en un grupo de trabajo integrado por ingenieros, abogados y operarios que permanentemente están desarrollando este tipo de proyectos”.

Actualmente la entidad se encuentra incursionando en el programa RenoVar Miniren del gobierno nacional, relacionado con la generación de energías renovables (tanto solar como eólica) en actores no tradicionales del sector.

Parque eólico

Sin duda la iniciativa más ambiciosa tiene que ver con una granja eólica que Celta planea levantar en un predio de 1000 hectáreas en la localidad balnearia de Reta, ubicada a 90 kilómetros de Tres Arroyos. La inversión se realizará en sociedad con capitales chinos y se estima que será de U$S 150 millones. “Ya está todo listo para comenzar, pero como se planeó hace un tiempo, los plazos iniciales deberían correrse para concluir la obra y puesta en servicio. Estamos a la espera de esa autorización, que depende de la secretaría de energías renovables de la Nación”, indicó el presidente de Celta.

Se estima que la granja tendrá 100 megavatios/hora de potencia instalada. “Va a producir más del doble de lo que consume todo el distrito de Tres Arroyos. Calculamos que el promedio entre los períodos de viento y los que no, será de 48 megavatios/hora y que su construcción demandará 15 meses”, finalizó Ambrosius.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam