Córdoba. La empresa Carlos Paz Gas conformada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz y la Cooperativa Integral (Coopi) anunció obras de infraestructura para ampliar la obra de gas natural.
Se informó que la gasificación total de la ciudad se basa centralmente en dos obras. La del refuerzo del Gasoducto Yocsina – Carlos Paz y su prolongación a la Cámara Reductora de Presión ubicada a la altura de la Secretaría de Turismo (Av. San Martín e Irigoyen). Esta obra fue licitada y adjudicada por el Gobierno de Córdoba a la empresa Anclade S.A. De acuerdo a las declaraciones del presidente de Carlos Paz Gas e intendente de la ciudad, Carlos Felpeto, la finalización de este gasoducto posibilitará la conexión a la red de gas todos los nuevos usuarios de la ciudad que hasta la fecha no podían hacerlo.
La otra obra consiste en la construcción de esquemas complementarios al refuerzo del gasoducto, que consta de los ramales internos y dos cámaras reductoras de presión.
Con estas inversiones concretadas “se tendrá la cantidad de gas necesaria para toda la ciudad”, concluyó Felpeto. La realización de esta infraestructura complementaria estará a cargo de Carlos Paz Gas, que ya cuenta con los anteproyectos provistos por Ecogas, y que en breve llamará a concurso de obra.
“Recibimos de Emprigas (la anterior prestataria) un padrón de 10.942 usuarios y hoy tenemos 15.500 con más de 2000 expedientes de vecinos con pedido de conexión”, afirmó Felpeto, subrayando el dato que marca el crecimiento demográfico de la ciudad. También destacó que la empresa “está saneada y muy bien administrada con un superávit de más de 3 millones de pesos para llamar a concurso de nuevos ramales para la próxima semana", señaló el mandatario y presidente de Carlos Paz Gas.
El ingeniero Carmelo Isola, representante técnico de Carlos Paz Gas afirmó que este sistema de ramales “permitirá dotar de gas a toda la ciudad” y la red constará de dos “anillos, uno alimentado por el gasoducto existente y otro abastecido con el nuevo gasoducto paralelo”.
Por su parte, Alejandro Eguiguren, director por la Coopi, señaló nuevamente el rasgo distintivo de esta empresa de carácter público: “gasificar el cien por ciento de Villa Carlos Paz y volcar el dinero excedente para subvencionar la obra en los lugares que no tienen gas (...) hecho que no se observa en ninguna otra empresa de gas en el país”. También recordó que los fondos para la construcción del gasoducto paralelo licitados por la provincia provienen de los impuestos que todas las provincias pagan y así subvencionan a Villa Carlos Paz la construcción de esta obra de envergadura. “Vamos a seguir peleando para que llegue el gas hasta Barrio Colinas, tal como llegó a La Vizcachera”, sostuvo Eguiguren.