Capital de la lectura

18-01-2005

Los lectores que visiten la Capital nacional del folklore podrán sumar a sus actividades de verano el recorrido por las dos carpas con los stands donde se encuentran ubicadas algunas librerías y editoriales de Córdoba.

En la ceremonia inaugural Angélica Gorodischer describió lo importante que es la lectura “La lectura me parece, me parece fundamental, quiero decir que no comprendo como se puede vivir sin leer, por supuesto que leer significa algo más que descifrar palabras, significa ver que hay detrás de las palabras. Eso es lo que los chicos tienen que empezar a aprender para convertirse en seres pensantes. Eso es lo que intenté decirles, hay varios vehículos para eso. Uno es el hogar, porque el chico que ve a sus padres leer va a leer. El chico que no tiene libros en su casa y no tiene a sus padres no va a leer. Después está la escuela, que también enseña a pensar, y está la lectura que también enseña a pensar. Cuando uno piensa no le venden “Síganme que no los voy a defraudar” Así que es necesario pensar, de que hay detrás de los mensajes estúpidos que pasa la televisión, de que hay en un medio tan espléndido como es la computadora, de que es lo que se puede alcanzar con el pensamiento, todo eso es de primera importancia."

¿Cuándo uno lee se convierte en pensante, se aleja del síganme y se acerca al nunca más?

Claro que si, al que piensa no le venden una tiranía de militares, es inútil. Pero no hay nada más fácil de manejar que un pueblo que no piensa.

Sábato disertó brevemente y visiblemente emocionado agradeció “a los maestros, a los profesores, a los padres, a los chicos, el esfuerzo y la confianza puesta en esta utopía” aludiendo a la inauguración de la Biblioteca de la Sierra “Festival de Lectura”, que contará con más de mil libros donados por distintas editoriales que estarán a disposición de turistas y vecinos.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam