A buen ritmo comenzó la recepción de algodón en la Cooperativa Agrícola de La Banda, Santiago del Estero. El presidente, Gabriel González, consideró que si bien la campaña algodonera estará por debajo de la del año pasado en cuanto a toneladas de producción, los productores podrán equiparar ese déficit merced a los buenos precios que se están pagando.
Respecto de la calidad del producto que comenzó a recibirse en la Cooperativa, reconoció que recién cuando el clima comenzó a acompañar a los productores, se está viendo un algodón de buena calidad, ya que la humedad dañó mucho a lo que se cosechó semanas atrás.
“La campaña algodonera empezó esta semana cuando ya ha menguado la lluvia, porque realmente la cantidad que ha caído en la zona ha sido muy importante en estos últimos días. Prácticamente el poco algodón que entró los primeros días de marzo ha sido de muy baja calidad, debido a que se manchó bastante la fibra, el capullo no tuvo la apertura que comúnmente suele tener cuando el clima está en forma normal”, reveló el dirigente.
Respecto del rendimiento por hectárea, dijo que será sensiblemente inferior a la del año pasado en que se cosecharon aproximadamente tres mil kilos por productor.
“Lo que de alguna manera mengua esta situación es el precio que se le está pagando en estos momentos al productor. El algodón se está recibiendo a un valor de 1.500 pesos la tonelada puesta en la desmotadora, pero no significa que los productores cobren eso. Se hace un control de calidad y el productor puede cobrar un poco menos que eso, o inclusive un poco más. Por lo general por un algodón cosechado a máquina y que esté seco se está cobrando entre 1.600 y 1.700 pesos la tonelada. El algodón cosechado a mano siempre tiene menos rendimiento porque lo cosechan con humedad, con mucho rocío, y por lo tanto cuando se desmota pierde rendimiento de fibras”, consignó.
Respecto a cómo marcha la cosecha, dijo González que en estos últimos cinco días ha habido una explosión de algodón en la zona y calculó que se llegará al full de cosecha hasta el 15 de abril aproximadamente.