El banco de sangre es uno de los servicios que ofrece la cooperativa de esta localidad del sudeste de Córdoba.
Teniendo en cuenta que para sostenerse estos bancos necesitan cierta cantidad de donaciones anuales, la cooperativa lanzó una campaña de concientización con el objetivo de difundir la importancia de adherirse al servicio y por otro, contar con mayor cantidad de donantes. “Todos en algún momento podemos tener una urgencia y necesitar sangre. Estos bancos nacen de la solidaridad y se sostienen en base a donaciones porque hoy, a pesar de la gran tecnología n la que vivimos, no se ha logrado fabricar sangre. Necesitamos ayudarnos entre nosotros porque si no, es imposible sostenerlo” explica Víctor Barrera, gerente de la entidad cooperativa.
Por esto es que desde la cooperativa lanzaron la campaña “Regalá vida a un Possense”, con el objetivo de que se acerquen 300 personas a donar. “Se trata de una campaña que realizaremos durante todo el mes para culminar el día del donante voluntario de sangre, el 9 de noviembre, con un acto en la plaza de la localidad”.
Desde la entidad observaron que hay muchas personas que son reticentes a efectuar donaciones por falta de información y otras porque piensan que con el costo del servicio ($20) es suficiente. “Vamos a profundizar la comunicación y concientización para que más gente done, realizando acciones junto al Foro de la Juventud de Justiniano Posse, trabajando en las confiterías bailables, en los colegios, en la comunidad, para ir generando esa toma de conciencia”.
Entre todos
Fueron diez las localidades que se reunieron para contar con este servicio en la región. “Teniendo en cuenta cada una de las localidades es difícil que tener un banco con todo lo que implica. La sede está físicamente en Monte Buey y en todas las localidades hay unidades de extracción. Todo se envía a Monte Buey, que se encarga de procesar una parte y enviar otra parte a Córdoba. Se trabaja en conjunto con la fundación Banco Central”, finalizó Barrera.