“Va a ser un foro hecho desde las pymes, incorporando una visión propia de las unidades productivas, como un actor más del sector. Compartimos muchísimos elementos con todos los actores de la economía solidaria y la discusión está en la defensa de nuestras economías regionales y del empresario nacional, en el fortalecimiento del sector y en su participación en la organización jurídica de la economía del país”, detalló Osvaldo Nan, asesor legal de la Mutual Pyme Baradero y del municipio.
En esta oportunidad, el foro que se sumará a los 24 restantes que ya se realizaron de la mano del Instituto de Promoción de la Economía Solidaria (Ipes) en diversas ciudades del país, también será organizado por la Casa Pyme de Baradero y tendrá como eje a las pequeñas y medianas empresas regionales.
“Entendemos que es necesaria una nueva ley. Es parte de un proceso que tiene mucho que ver con una visión presente en toda Latinoamérica”, aclaró a la agencia Ansol el referente Pyme sobre el nuevo espacio de debate para actualizar la normativa vigente en materia cooperativa y mutual.
Se aguarda que en la apertura del foro participen el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) Patricio Griffin, el titular del Ipes José Orbaiceta y el vocal Juan Ricci.