Están cercanas las posiciones entre ambas partes como para cerrar una negociación que lleva mucho tiempo y culminaría con una participación superior al 50% en el caso de las grandes cooperativas y porcentajes que llegarían al 80% en las pequeñas.
El convenio podría mejorar la ecuación económica de las empresas de la economía social. Expresado en dinero a las de mayor porte podrían generarle ingresos adicionales mensuales cercanos a los $ 200.000 y a las de menor, entre $ 5.000 y $15.000, dependiendo del número de abonados y el volumen de tráfico.
Según fuentes empresarias se comentó que la Secretaría de Comunicaciones lleva adelante la gestión para que los operadores telefónicos y las cooperativas avancen en el diálogo.
Actualmente, las entidades asociativas reciben el 35% de la comisión del sistema de abonado llamante paga (CPP)