Asamblea del IMFC

11-11-2011

El Instituto Movilizador de Fondos cooperativos celebró en su sede central de Rosario la Asamblea General Ordinaria correspondiente al 52° ejercicio de la entidad.

Encabezada por el presidente Rubén Cédola, la secretaria Tatiana Mussato, el gerente general Edgardo Form y el síndico Reynaldo Pettinari, el acto se inició con la lectura de la orden del día, que tuvo como puntos destacados la elección de cinco consejeros titulares y dos suplentes, la elección de un síndico titular y dos suplentes y la modificación de los artículos 45, 48 y 87 del Estatuto Social.

Esta reforma consistió en la ampliación del consejo de administración del Instituto con representantes del Sur y del Noroeste argentino pugnado por el mayor número de sucursales del Banco Crediccop. La asamblea votó por unanimidad la ampliación de 15 a 18 consejeros.

La jornada culminó con la elección de las autoridades. El nuevo consejo de administración quedó integrado de la siguiente manera: presidente, Rubén Cédola; vicepresidente 1º, Raúl Guelman; vicepresidente 2º, Juan Carlos Junio; secretaria, Tatiana Mussato; prosecretario, Ricardo López; tesorero, Ricardo Gil; protesorero, Rafael Massimo; secretario de educación cooperativa, Juan Torres; prosecretario educación cooperativa, Miguel Olivera. Los vocales titulares electos fueron Juan Fernández, Graciela del Valle Bísaro, Carlos Amorín, Leticia Sosa, Gabriel Héctor Maggi y Tobías Scheinin. Los vocales suplentes son Guillermo Mac Kenzie, María Graciela Romanelli, Federico Von Klitzing, Guillermo Atienza, Norma Ríos y Roberto Gómez. Como síndico titular fue electo Carlos Peters y como síndicos suplentes, Reynaldo Pettinari y Margarita Zalazar.

Anuncios. Rubén Cédola se dirigió a los presentes con dos anuncios. En primer lugar, la implementación de un proyecto educativo junto con Cooperar, con motivo del Año Internacional de las Cooperativas, que se celebrará en 2012. «También tenemos en mente un proyecto en las escuelas, porque la ley N° 26.202 dice que el cooperativismo debe enseñarse en las aulas, lo cual no se está llevando adelante. Por ello, presentaremos un plan a los efectos de elevarlo al Ministerio de Educación», agregó el presidente del IMFC.

También anunció que el Instituto se presentará a una licitación por la televisión digital abierta. «Si todo se da como pensamos, quizá en un año podamos tener nuestro canal, lo cual es todo un desafío institucional», puntualizó Cédola.

Para concluir, el presidente del IMFC destacó el «momento inédito» que está viviendo hoy el movimiento cooperativo, teniendo a tres dirigentes cumpliendo o por comenzar a cumplir tareas como legisladores: Edgardo Form en la legislatura porteña, y Carlos Heller y el diputado Juan Carlos Junio, en el Congreso. «Esto nos obliga a acompañarlos en su tarea así como también a este proyecto del actual gobierno, sin confundir política institucional con política partidaria. Apoyamos lo que está bien y seguiremos reclamando lo que no se ha hecho».

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam