Argentina negocia la norma para la TV Digital

01-10-2008

Una delegación de funcionarios argentinos viajaría en octubre a Japón para definir los alcances y la fecha en la que se firmaría el acuerdo para adoptar en nuestro país la norma nipona de TV Digital ISDB-T. Según André Barbosa, asesor especial de la Casa Civil de Brasil, la resistencia a la norma japonesa que presentaban algunos radiodifusores argentinos ya fue subsanada.

Hideo Fuseda, director de Tecnología Digital de Transmisión del Ministerio de Relaciones Internacionales y Comunicaciones de Japón, se reunió días atrás con funcionarios y empresarios argentinos, a los que aseguró que "el costo del conversor para adaptar la señal analógica a la digital es de US$ 120, pero para el año próximo ya se está preparando uno de US$ 50 en Japón". Además, afirmó que el hecho de que Brasil tenga la norma japonesa podría beneficiar a la Argentina desde el punto de vista logístico y por la posibilidad de intercambiar información y de compartir desarrollos.

La migración permitirá articular políticas conjuntas de fabricación de productos electrónicos con el vecino país, destacaron funcionarios locales.

En los próximos días, integrantes del gobierno japonés desplegarán en Brasil la política a través de la cual pretenden que otros países latinoamericanos, como Chile, Perú y Ecuador, adopten la norma de TV Digital ISDB-T.

En el mundo existen tres normas para la televisión digital: la norteamericana ATSC (Advanced Televisión System Comité), la europea DBV (Digital Video Broadcasting) y la japonesa ISDB (Integrated Services Digital Broadcasting).

Con el cambio, Argentina deja atrás la norma que había establecido para el país en 1998 el Secretario de Comunicaciones, el cordobés Germán Kammerath, durante el gobierno de Carlos Menem.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam