AGUAD REVELÓ QUE HABRÁ NUEVO DECRETO ANTES DE QUE SE SANCIONE LA LEY

13-09-2016

El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, habló en el programa Mañanas Argentinas y adelantó que "a fin de año se termina de redactar (la nueva ley) y se envía al Congreso". Esta permitirá a las empresas que actualmente brindan servicio de telefonía ofrecer televisión por cable, y viceversa, a partir del 1 de enero de 2018. Sin embargo, Aguad advirtió que hasta tanto se sancione en el Parlamento se firmará un decreto.

Ante la consulta de la periodista Silvina Brandimarte sobre por qué ir con un decreto y no esperar el proyecto de ley, Aguad reiteró: “A fin de año se termina de redactar la ley y va al Congreso. Previo a esto, hasta tanto se sancione, va a haber un decreto para mejorar el marco regulatorio”.

En la entrevista que dio en el programa de Fabián Doman, el funcionario se refirió a la necesidad de incentivar la competencia para que mejoren las comunicaciones en el país. “No podemos seguir esperando porque la Argentina necesita conectividad y esto depende fundamentalmente de los tiempos”, dijo Aguad en relación a la entrada de nuevos actores al mercado.

Ante las posibles consecuencias que tendría para las pequeñas empresas y cooperativas el ingreso de grandes jugadores al sector convergente, Aguad respondió: “Vamos a ayudar a las empresas más chicas, pero de todas maneras las cableras y las cooperativas, que hay una gran red sobre todo en la provincia de Córdoba y Santa Fe, brindan un servicio que las grandes empresas no brindan porque no tienen gran rentabilidad. Las vamos a ayudar para que ellos también nos ayuden, son nuestros socios, para generar conectividad en los pueblos más alejados del país”.

El titular de la cartera de Comunicaciones destacó la importancia estratégica de las comunicaciones en Argentina. “Imagínese que antes uno no podía trabajar si no iba a las grandes ciudades, hoy la conectividad le permite a cualquier habitante quedarse a vivir en el pueblo donde nació teniendo este instrumento de Internet para poder trabajar”.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam