Agua potable para Eldorado

03-05-2005

La Cooperativa de Electrica Eldorado Limitada esta promoviendo un plan Maestro de agua. La obra instalará una cañeria desde el km 9 hasta “Las lomas Del Paraná” para que en un futuro se pueda utilizar directamente el agua del Río y aumentar la capacidad de agua potable en la ciudad.

Hasta hoy, la principal fuente de abastecimiento la constituye el Piray Miní, donde las CEEL tiene montada la planta de bombeo, pero la situación de unos de los afluentes del Paraná no es la mejor: hace unos días se conoció un informe de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) que advierte el alto grado de contaminación de sus aguas y la degradación de su cause.

Para poner en marcha este proyecto, que Echenique quiere que esté listo antes de septiembre, el presidente de la cooperativa eléctrica está realizando gestiones ante la Subsecretaría de Obras Públicas de la provincia para que parte de los terrenos donde se edificará la planta de tratamiento pase a la orbita municipal.

Por otra parte el Secretario de Gobierno de Eldorado informó que la zona del Puerto y el área donde está el Parque Schwelm deberían pasar a manos del municipio (forman parte de la administración provincial) y así poder instalar la toma de agua. Detalló que se trata de 19 hectáreas las que cedería la Dirección de Vías Navegables, Puertos y Construcciones Portuarias de Misiones para llevar adelante el proyecto. Y aunque no quiso profundizar acerca de los montos que invertirá la cooperativa, adelantó que la obra podría solventarse con fondos que provendrán de una deuda que “el Estado provincial mantiene con la CEEL cercana a los 1,3 millón de pesos; la deuda son por los servicios de provisión de agua y energía a distintas instituciones públicas de Eldorado y zonas aledañas. Con ese dinero, son amplias las posibilidades de ejecutar obras de suma importancia como el Plan Directivo de Agua o Plan Maestro, pero además nos permitirá contar con un fondo importante para iniciar la obra vinculadas a las cloacas, no más allá del mes de septiembre”.

Fuente: El diario de Misiones

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam