Afsca reglamentó transferencia para los que no presenten plan de adecuación

04-12-2012

Fue mediante la resolución 2206/2012 que se publicó este martes el Boletín Oficial.

Según se explicó en el texto de la resolución, con esta reglamentación se busca dotar a la normativa vigente (ley 26.522) de "estándares unívocos y generales para la gestión, tramitación y resolución del procedimiento de transferencia de oficio".

Adecuación

De los grupos que debían adecuarse a la ley, ya presentaron su plan 14, aseguró el titular de la Afsca Martín Sabbatella.

Aclaró que los planes de adecuación presentados por los grupos de medios “deben ser aprobados” por el directorio del organismo. En ese sentido, precisó que la presentación de los planes “no significa que la Afsca considera que se adecuan a la ley sino que se trata de la propuesta de adecuación que hace el grupo, que está sujeto a la aprobación del Directorio” del organismo.

Afsca fue aceptada en la causa contra el 161

El juez Alfonso aceptó al organismo estatal como parte interesada en la causa iniciada por Clarín.

El juez de primera instancia Horacio Alfonso, a cargo de la causa contra la inconstitucionalidad o no del artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual aceptó como parte interesada en la causa a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), pese a la oposición planteada por el Grupo Clarín, que apuntaba a limitar la representación del Estado.

Entre sus argumentos da por sentado como algo evidente que el organismo “no es ajeno al proceso” y que el propio multimedios lo reconoció como quien se ocupa de aplicar la ley en cuestión.

Aunque es improbable que dicte un fallo de fondo en los próximos días, Alfonso dio señales de que pondrá el pie en el acelerador dentro de los plazos posibles, tal como se lo indicó la Corte Suprema días atrás. Alfonso indicó que dará vista al fiscal para que opine y luego elevará “los autos a sentencia”.

La resolución sobre la participación de la Afsca en la causa era fundamental para que el trámite pudiera seguir. Tiene un aspecto paradójico, ya que implica admitir que es blanco de la demanda de Clarín, que originariamente fue dirigida contra el Estado porque esa Autoridad no estaba creada.

Según la resolución de Alfonso, es importante el reconocimiento como parte para evitar que se multipliquen las causas judiciales y para, a futuro, evitar los intentos de invalidar todo lo actuado, inclusive la futura resolución sobre el fondo del asunto.

Desde la Afsca explican que esta disposición, en teoría no es apelable. El próximo paso que surge de la decisión del juez es que le correrá vista al fiscal para que opine. Bajo las instrucciones de la Corte, se supone que debería pronunciarse pronto.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam