AFSCA AUTORIZÓ OTRO CABLE COOPERATIVO

06-10-2014

Luego de cumplimentar los trámites que exige el pliego de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), la cooperativa pudo obtener la licencia que los habilita para prestar el servicio de TV paga en la localidad.

“Después de varios intentos frustrados y de trámites demorados pudimos completar la documentación y hace dos meses obtuvimos la licencia”, explico David Zubía que preside hoy la entidad cooperativa y que en persona se ocupó de recuperar el expediente iniciado en anteriores gestiones.

La noticia la recibieron en julio y ahora esperan el trámite de la habilitación definitiva que otorga la autoridad de aplicación.

Un proyecto que nació con la democracia

En 1993 la cooperativa tomó la decisión de instalar en San Cayetano un Circuito Cerrado de TV, pero por la vigencia de la Ley de Radiodifusión (Nº 22.285) debió hacerlo bajo la figura de una SRL. Todo continuó de este modo hasta que la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual abrió la posibilidad para que las entidades sin fines de lucro pudieran ser licenciatarias.

Finalmente la Cooperativa de Provisión de Servicios Eléctricos de San Cayetano pudo legalizar la prestación del servicio que venía acompañando desde hace tres décadas. Esta vez bajo la figura cooperativa.

Parte del valor agregado del cable cooperativo es el canal local (Canal 2) que cuenta con producción propia. En este sentido, Zubía dijo que “cumplir con las exigencias de la AFSCA en cuanto a las horas de producción propia se complica un poco en localidades como la nuestra de 8.400 habitantes, pero se ha avanzado con acuerdos con canales de ciudades vecinas”.

San Cayetano es una localidad del sudeste bonaerense que se ubica entre Necochea y Tres Arroyos. La cooperativa eléctrica está asociada a Fedecoba.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam