En una nueva reunión de directorio que tuvo lugar el viernes 25 de septiembre, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) otorgó la habilitación definitiva para que la Cooperativa Eléctrica de General Deheza (Exp Nº 2336/Afsca/11) preste el servicio de televisión paga en dicha localidad.
En tanto, también adjudicó la licencia a la Cooperativa Eléctrica de San José de la Dormida (expediente Nº 1924/09). Ver ACTA 62
Oscar Barbero, gerente de la cooperativa de General Deheza, dijo que todo el consejo de administración “está feliz con esta noticia”.
Hace cuatro años, iniciaron los trámites para obtener la licencia. En tanto, hasta la habilitación definitiva han ido concretando las inversiones en la red y hoy tienen el cien por ciento de la localidad cubierta, señaló Barbero a este medio.
La televisión paga de la cooperativa entrará en competencia con una pyme que ya está dando el servicio. Pero el principal competidor en esta instancia será el servicio de televisión satelital que está presente en Deheza.
El valor agregado estará puesto en la calidad del servicio y en la señal local para el que se convocó a dos productoras locales. “Hemos tratado de armar un canal para que la gente se sienta identificada”, dijo el gerente de la entidad.
Deheza es una localidad de 14 mil habitantes. Las proyecciones de la cooperativa para este nuevo servicio es llegar a los 3.200 abonados en el lapso de tres años.
En cuanto a las características técnicas, han desplegado una red mixta que permitirá dar televisión analógica y digital. Para los asociados que ya tengan las prestaciones de Internet y telefonía de la cooperativa, podrán sumar la televisión a través del sistema IP.
La otra cooperativa cordobesa que obtuvo la licencia es la Eléctrica de San José de la Dormida. En este caso se trata de la adjudicación de la licencia a partir de un trámite iniciado en el año 2009 para el cual la entidad debió modificar su estatuto.