ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONICET Y DYPRA

17-10-2014

El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), doctor Roberto Salvarezza, y el presidente de Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (Dypra), Jorge Conalbi, firmaron una Carta de Intención en el que ambos organismos se comprometen a realizar acciones de divulgación y comunicación de la ciencia y la tecnología.

En relación a la política de apertura del Consejo hacia la sociedad el Dr. Salvarezza expresó que “la gente debe conocer lo que el Estado hace en ciencia y tecnología. Que Dypra tenga acceso a todas las posibilidades que tenemos de divulgación nos ayuda a motivar a jóvenes a que conozcan lo que se hace en ciencia y técnica en el país”. Además, remarcó la importancia de cooperar con periódicos que tienen una importante inserción a nivel regional.

Jorge Conalbi sostuvo que “para Dypra es central este acuerdo ya que está integrada por pymes, emprendimientos y cooperativas que necesitan que sus comunidades se desarrollen. Es la ciencia y la tecnología lo que va a favorecer el desarrollo de nuestra Argentina y por ello su divulgación con el objeto de despertar vocaciones científicas a lo largo y ancho del país es un tema estratégico”.

Las partes involucradas coinciden en profundizar un trabajo de colaboración en temas de divulgación y comunicación en las diversas áreas disciplinares que se desarrollan en el ámbito del Consejo, para generar procesos comunicacionales y compartir la elaboración de material en distintos formatos.

De esta manera, se verán beneficiadas poblaciones del interior del país que no suelen tener acceso a este tipo de información, en concordancia con la política de federalización llevada adelante por el Consejo.

Las acciones se llevarán adelante a través del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) de la Dirección de Relaciones Institucionales y la Plataforma País Ciencia, espacios institucionales del Conicet que definen en sus objetivos promover la democratización del conocimiento para generar igualdad de oportunidades.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam