10 días de paro en 9 cooperativas misioneras

08-04-2010

La Federación de Cooperativas Eléctricas de Misiones (Fecem), se reunió con el gremio de Luz y Fuerza, para intentar buscar una solución al paro que llevan adelante desde hace más de diez días el personal de las entidades, en reclamo de un aumento de 27,5 por ciento en los sueldos.

El presidente de la Fecem, José Garay, calificó de "cordial" la reunión con el titular del sindicato lucifuercista, Julio Héctor "Chachilo" Rodríguez, pero señaló que el gremio mantendrá el paro.

Aún así, explicó que "abrimos el diálogo, y desde el sindicato se predispusieron para realizar todas las gestiones en conjunto, para mejorar los ingresos de las cooperativas y con eso paliar la situación de todos los sectores", sostuvo el presidente de la Fecem.

"Ellos nos pidieron que firmemos el acuerdo de recomposición salarial, y con esto se comprometen a acompañar en las gestiones para pedir la suba de la tarifa", agregó.

Los 680 empleados de Luz y Fuerza mantienen el paro desde hace más de diez días, en las nueve cooperativas del sector de la provincia. También hubo una fuerte adhesión del personal de las entidades eléctricas de otras partes del país.

Aumento tarifario

En una conferencia de prensa  la Fecem volvió a ratificar la necesidad de aumentar 30 por ciento las tarifas, para poder destrabar el conflicto con los empleados de Luz y Fuerza.

Desde la Federación señalaron que con la actualización, podrán hacer frente al aumento del 27,5 por ciento solicitado por los trabajadores de las cooperativas, y también tener una fuente de ingresos para solventar los costos de mantenimiento de las entidades.

Apoyo de la Federación nacional

A raíz del conflicto salarial de los empleados misionero, el personal de las cooperativas eléctricas del país también se sumó a las medidas de fuerza.

En ese sentido, el presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (Face), Marcelo Gallo, se reunió con la Fecem para buscar una solución al conflicto.

"Estamos buscando la mejor alternativa para superar los problemas. La situación de Misiones es compleja, porque todavía no pudo realizar una actualización tarifaria y tampoco está recibiendo subsidios", señaló Gallo.

Los dirigentes de  Face y la Fecem también se reunieron con el ministro de Acción Cooperativa, Luis Jacobo, para detallarle la situación que están atravesando las entidades eléctricas en Misiones.

En ese sentido, Gallo señaló que igualmente que han pedido una audiencia al Gobernador para plantearle "propuestas que tiene la Federación", para destrabar el paro.

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam