Repitiendo la convocatoria realizada para su aniversario número 15 en 2010, el desafío de la entidad integradora para este año es volver a reunir a las cooperativas de distintos puntos del país para intercambiar ideas y experiencias.
Este año el contexto es diferente en lo que se refiere a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el eje del encuentro. La normativa ha sido reglamentada, se ha evidenciado un amplio interés del sector en acceder a las licencias para los servicios de televisión, pero también hay algunas preguntas enfocadas en los puntos de la ley que todavía no se han resuelto, como el artículo 161.
Esta jornada se propone entonces abrir ese espacio de debate y principalmente “acercar información cierta sobre la reglamentación y sus impedimentos, cosa que muchas cooperativas preguntan”, remarcó José Néstor Lino, presidente de COLSECOR.
“También se hablará sobre el avance de la TV Digital Terrestre y la convivencia con el sector del cable. Digamos que hay novedades importantes y el movimiento cooperativo debe estar en conocimiento de ello”.
Esta 1º Jornada de Televisión Cooperativa será un espacio para que las entidades intercambien experiencias respecto a la producción de contenidos y la creación de canales de televisión. Entre otros casos, se podrá escuchar el de la Unión Popular Cooperativa de Necochea que comenzará a prestar el servicio de tv (triple play) con infraestructura inicial cero y debiendo realizar la inversión desde el cableado mismo.
COLSECOR tv cooperativa. La señal CANAL 6 tv cooperativa cambia de nombre y será a partir de este evento que pasará a llamarse COLSECOR tv cooperativa. Este cambio trae aparejado no sólo una modificación en la imagen, sino también el lanzamiento de estrenos para completar una programación sólida con una oferta federal en torno a los valores de la economía solidaria. Así, COLSECOR cumple con uno de sus más anhelados y preciados sueños, ofrecerle al público una señal de contenidos regionales que integre a cada localidad con el resto del país.
La Jornada. La convocatoria es para el próximo 5 de mayo, en la ciudad de Córdoba, a partir de las 9:30 en el Holiday Inn (Fray Luis Beltrán y M. Cardeñosa, Bº Poeta Lugones).
Durante el encuentro se abordarán temas relevantes para el desarrollo y crecimiento de las señales del interior de Argentina y se presentarán experiencias asociativas, de la mano de especialistas en cada materia:
• Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aplicación y reglamentación.
• Naturaleza y experiencia asociativa de TAL Televisión América Latina.
• Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino, la importancia de aportar producciones para la diversidad.
• Federación Cooperativa de Productores de Contenidos Audiovisuales FeCOOPTV, la integración de medios cooperativos.
• Experiencias de producción de contenidos audiovisuales
• Usina de Medios Cooperativos, propiciada por el INAES
• Televisión Digital, desarrollo actual y potencialidades.
• Se presentarán proyectos de infraestructura para la prestación de servicios.
Para más información: [email protected]