"Pasar de una matriz de consumo a una de generación"

15-07-2020

La presentación se realizó en el marco de un ciclo virtual de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader). Este este contexto, Gordillo planteó: "Vamos a incluir a nuestros socio estratégico como lo es el movimiento cooperativo".

El Subsecretario de Energías Renovables pampeano fue el encargado de exponer la realidad provincial en el encuentro virtual. El funcionario explicó que una de las características de la provincia es que tiene una estructura armada en base a 29 cooperativas eléctricas que cubren una gran parte del territorio. En este contexto es que la mayor cantidad de los proyectos renovables giran en torno a estas

"Las cooperativas son actores estratégicos y con ellos vamos a ir ensamblado todas las políticas de este nuevo paradigma que es pasar de una matriz de consumo a una de generación”, dijo Gordillo.

El funcionario habló también de la petrolera estatal Pampetrol. Uno de los objetivos principales para la provincia fue la reconversión la petrolera en una empresa de producción y generación de energética. La firma tiene gran trayectoria y la idea ahora es avanzar en la generación de energía eléctrica e invitar al sector privado a que forme parte del proyecto.

“La generación distribuida está contemplada dentro de plan energético que tiene la provincia. Por supuesto que vamos a incluir a nuestro socio estratégico como lo es el movimiento cooperativo”, enfatizó en una nota en el diario Río Negro.

La Pampa tiene el parque eólico La Banderita, emplazado en un predio rural de 1400 hectáreas a 16 km de la ciudad de General Acha. Cuenta con 14 aerogeneradores en operación con una capacidad de generar hasta 39,6 MW y cuando culminen las obras, tendrá 28 molinos con una potencia de 100 MW.

Fuente: El diario de La Pampa

Suscribite al newsletter

COLSECOR Noticias

* no spam