"La idea era recrear el mundo de las madres y de las niñas que van peregrinando por todos los canales de televisión y productoras para que sus chicas sean famosas", explica Roberto Papagno director de la obra.
Los autores la definen como una sátira de la psicología de éstas mujeres que pretenden triunfar a costa de sus hijas y ver realizados sus reprimidos deseos.
Una de las particularidades de la obra es que la mayoría de sus personajes son interpretados por hombres. Ellos dicen que entender la psicología femenina se ha transformado en una misión prácticamente imposible y que esta es una vía para poder acercarse a esta particular forma de ver las cosas.
Como las chicas son sometidas por sus mamás, las frustraciones, la alegría, el anhelo por alcanzar el ansiado éxito, son algunos de los aspectos que explora la pieza.
En esta época de reality show donde el éxito es efímero, las adolescentes se enfrentan a un constante bombardeo mediático y si sus madres no las contienen de manera adecuada esto puede llegar a confundir a cualquiera.
Como reflexión final todos los integrantes del elenco coinciden en que lo más importante es " no ir en contra de la voluntad de los hijos. Es saber lo que ellos quieren y no perseguir lo que los padres sueñan".